En épocas de crisis como la que desgraciadamente estamos sufriendo ahora es cuando, generalmente tarde, las empresas nos ponemos las pilas buscando soluciones que ayuden a pasar el mal trago.
¿Porqué siempre tarde?, seguramente porque en este país nos falta cultura preventiva. No obstante, más vale tarde que nunca, y si en estos momentos empezamos a implementar programas que ya debieran estar funcionando, bien nos vendrá para la próxima vez y sobre todo cambiará nuestra forma de trabajar en el día a día optimizando los recursos que tenemos.
¿De qué forma podemos empezar a hacerlo?
El valor más importante y más costoso de una empresa es el personal que en ella trabaja, por lo tanto en recursos humanos es donde debemos hacer la labor de optimización más ardua, sin entrar en cómo hacerlo, ya que cada empresa es un mundo, bien nos vale aquí el refrán de “zapatero a tus zapatos” y sacar todo el partido posible a la profesionalidad de cada persona de manera que al final seamos mucho más productivos.
La externalización de servicios es una medida que a corto plazo resulta más económica en prácticamente todas las necesidades de la empresa. Además de evitarnos inversiones innecesarias, con seguridad resulta menos costosa, nos evita un montón de problemas que conllevan los diferentes mantenimientos que son necesarios en el día a día y que nuestro personal, dedicado únicamente a sus funciones, nunca podría solventar con la profesionalidad de un experto.
Ejemplos:
Son solo unos ejemplos, pero todos ellos ligados directamente con la optimización del tiempo de nuestro personal. Al final si hacemos números nos cuesta mucho menos dinero, ganamos en seguridad y sobre todo en profesionalidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario